Aunque los gráficos de sectores o circulares tienen muchos críticos, son una opción muy buena para visualizar datos ya que son fáciles de entender para todo el mundo cuando se construyen bien y están muy extendidos en el día a día.
¿Cuándo es recomendable usar este tipo de gráficos? Sobre todo cuando tenemos pocas categorías que mostrar (máximo cuatro o cinco) y queremos mostrar la distribución de esos valores sobre el total y especialmente con valores porcentuales. Vamos a ver a continuación cómo construir un gráfico circularen Tableau.
Crear un gráfico de sectores en Tableau en 4 pasos
Crear gráficos circulares con Tableau es bien sencillo. Con estos cuatro sencillos pasos podemos tener un gráfico circular efectivo y que siga buenas prácticas de visualización de datos.
Paso 1: Elegir el tipo de marca circular e incluir dimensión y medida
Lo primero es elegir el tipo de marca circular desde el menú de Marcas.
Paso 2: Añadir una dimensión a Color y una medida a Ángulo
En segundo lugar, arrastrar la dimensión que queramos visualizar y que represente distintas categorías, por ejemplo, el segmento de cliente, a la sección de Color en la tarjeta de Marcas. Y arrastrar una medida a la sección de Ángulo del mismo menú.
Con estos dos pasos ya tendríamos un gráfico de sectores. Ahora vamos a ajustarlo para que el resultado sea algo mejor.
Paso 3: Cambiar la hoja a Vista Completa
Vamos a ajustar la hoja a Vista Completa para que el gráfico ocupe un mayor espacio en la hoja.
Paso 4: Arrastrar de nuevo la dimensión y medida a la sección de Etiqueta
Para que sea más fácil identificar y leer cada uno de los segmentos del gráfico, desde la barra de datos vamos a volver a arrastrar la misma dimensión y medida que en el paso 2, pero esta vez a la sección de Etiqueta dentro de la tarjeta o sección de Marcas.
Podemos además ajustar el tamaño y color de la etiqueta, para que el texto de cada sección se ajuste al color de su sección y que el texto aparezca en un tamaño de letra algo mayor.
Y por último, añadimos un título que sea lo más informativo posible y personalmente me gusta también añadir como subtítulo la leyenda con los colores de cada sección, y así prescindir posteriormente en el dashboard de la leyenda que muestra por defecto Tableau y que suele ocupar un valioso espacio en el dashboard.
Fin
¡Listo! Ya tenemos nuestros gráfico de sectores. Aunque si quieres darle el toque final, tan sólo tienes que editar la etiqueta con el valor absoluta y convertirla en porcentajes con un cálculo de tablas rápido (quick table calculation). Aquí puedes ver como: